Únase a la familia Alpaderm
Reciba un adelanto de nuestras noticias y ofertas privadas.
¡OBTENGA UN 10% DE DESCUENTO EN SU PRÓXIMO PEDIDO!
Nos comprometemos a :
FABRICAR nuestros productos a partir de plantas naturales,
SELECCIONAR plantas tradicionalmente reconocidas por sus efectos beneficiosos,
FORMULAR nuestros productos para pieles frágiles y delicadas,
EXCLUIR los aceites minerales, colorantes y perfumes procedentes de química de síntesis y conservantes químicos (parabenos y derivados) no autorizados por el pliego de condiciones de ECOCERT/COSMOS,y COSMEBIO,
RECURRIR a una investigación y a un desarrollo avanzados y sostenibles
SOMETER nuestros productos a pruebas estrictas, bajo control dermatológico,
PRODUCIR partidas cuyos volúmenes sean equilibrados para garantizar una calidad y una frescura óptimas y limitar las existencias de productos,
GARANTIZAR un máximo de ingredientes ecológicos con certificación ECOCERT/COSMOS y adhesión a la Carta COSMEBIO
RESPETAR el medio ambiente (embalajes reciclables) y no testar los productos en animales,
CONTROLAR rigurosamente los suministros y cada fase de fabricación, según las estrictas normas de las BPF.
Certificaciónes comprobadas
La gama de productos Alpaderm ha superado todas las pruebas dermatológicas y microbiológicas necesarias. Cumple con todas las exigencias legales, tanto suizas como europeas.
Dispone además de certificación Ecocert para todos los productos señalados por un asterisco en su página web.
¿ Qué es la certificación Ecocert ?
La certificación Ecocert ha establecido un nivel de exigencia superior al de la reglamentación existente sobre cosméticos. Garantiza un respeto hacia el consumidor, una auténtica valorización de las substancias naturales de calidad ecológica, así como un verdadero respeto hacia el medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción.
En cuanto al etiquetado, la mención siguiente aparece en los productos certificados :
“Cosmética ecológica y biológica certificada por ECOCERT Greenlife según el referencial ECOCERT disponible en http://cosmetiques.ecocert.com. Es la única prueba válida de certificación. Los ingredientes procedentes de agricultura ecológica quedan identificados por un asterisco en la lista INCI*, que traslada a la mención: “ingredientes procedentes de agricultura ecológica”. Los porcentajes de ingredientes procedentes de agricultura ecológica están claramente indicados en el etiquetado.
La certificación Ecocert ha establecido un nivel de exigencia superior al de la reglamentación existente sobre cosmético
Ejemplos de exigencias del pliego de condiciones :
– Un porcentaje mínimo del 95% de ingredientes de origen natural para evitar que los fabricantes utilicen ingredientes resultantes de la petroquímica y le den preferencia a las materias primas procedentes de agro-fuentes transformadas, siguiendo procesos que respeten el medio ambiente.
– Los perfumes de síntesis, colorantes, colorantes de síntesis, siliconas, glicoles, etc, están prohibidos. Únicamente algunos ingredientes de síntesis indispensables y que no se consiguen todavía por vía natural están autorizados.
Con el fin de asegurar el cumplimiento de tales exigencias, el fabricante es sometido dos veces por año a una auditoría Ecocert. Esta auditoría realiza controles sobre los productos, su obtención, su envasado y su etiquetado.
El laboratorio ALPADERM ha ido más allá de las exigencias Ecocert en lo que se refiere a substancias químicas de síntesis.
*INCI : desde el 1 de enero de 1998, declarar los componentes de los productos cosméticos es obligatorio a nivel europeo, gracias al sistema INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingrédients). Los componentes deben figurar en el envase, los primeros de la lista siendo los que constituyen la mayor parte del producto y los siguientes, sin orden determinado, los que representan menos del 1% del producto.
El laboratorio ALPADERM ha adherido a la carta Cosmebio.
El propósito de la Carta Cosmebio es elaborar un concepto claro y sencillo de cosmética realmente natural, que respeta los principios de precaución siguientes :
1. PARA LOS PRODUCTOS :
a) Selección de ingredientes.
Comercializar productos cosméticos cuyos ingredientes sean naturales o de origen natural y cuya procedencia sea prioritariamente de agricultura ecológica controlada.
Lista de ingredientes autorizados*
Lista de ingredientes excluidos*
* ver referencial
b) Selección de los procesos de transformación y de fabricación.
Uso de procesos de transformación y de fabricación no contaminantes, que respeten al Ser Humano y al Medio Ambiente a lo largo de todo la cadena de producción.
Lista de procesos autorizados*
Lista de procesos excluidos*
* ver referencial
c) Garantías obligatorias.
Pliego de condiciones a respetar e ingredientes certificados por organismos de control independientes, validados por Cosmebio y el Estado.
2. PARA LAS PERSONAS
Su objetivo es:
el respeto y el bienestar de los consumidores
el derecho a una información exhaustiva
la necesidad de transparencia en lo que se refiere tanto a ingredientes como a productos acabados.
Uso de logos específicos :
logo BIO
Un mínimo de 95% de ingredientes naturales o de origen naturalIngredientes procedentes de agricultura ecológica : representa un mínimo de 10% del total de los ingredientes
Ingredientes procedentes de agricultura ecológica : un mínimo de 95% de ingredientes certificados
Un máximo de 5% de ingredientes de síntesis
logo ECO
Un mínimo de 95% de ingredientes naturales o de origen naturalIngredientes procedentes de agricultura ecológica : representa un mínimo de 5% del total de los ingredientes
Ingredientes procedentes de agricultura ecológica : un mínimo de 50% de ingredientes certificados
Un máximo de 5% de ingredientes de síntesis
3. PARA EL MEDIO AMBIENTE
a) Respetar por la vida
Respeto hacia los distintos reinos naturales, siguiendo por ejemplo las normas siguientes:
prohibición de testar en animales
uso de métodos alternativos de evaluación de productos (toxicidad, eficacia)
b) Medidas específicas.
Respeto por el medio ambiente a todos los niveles :
métodos de obtención de materias primas,
procesos de transformación,
procesos de limpieza,
procesos de acondicionamiento,
productos acabados biodegradables,
reciclaje de los envases y del conjunto de los desechos procedentes de su fabricación…
4. PARA LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD
Compromiso con objetivos dedesarrollo duraderoy de comercio equitativo.
Manténgase al día con las últimas noticias de Alpaderm, ¡suscríbase a nuestro boletín de noticias!
¡OBTENGA UN 10% GRATIS EN SU PRÓXIMO PEDIDO!